Los procesos educativos de un centro de menores desde dentro: Una fotografía etnográfica de la vida cotidiana de un ecosistema educativo complejo

Palomares, M. (2017). Los procesos educativos de un centro de menores desde dentro: Una fotografía etnográfica de la vida cotidiana de un ecosistema educativo complejo. ETNIA-E: Cuadernos de investigación etnográfica sobre infancia, adolescencia y educación del IMA/FMEE, n° 11, pp. 1-31. (uam.academia.edu/etniae)

Resumen

En este artículo analizaremos la vida cotidiana de un grupo de menores que residían en un mismo centro, y prestaremos especial atención a la dimensión práctica de dicha institución como ecosistema educativo complejo. Así, presentaremos un análisis de dichos objetos de estudio en dos niveles: por una parte, haremos explícitos algunos principios generales observados del sistema y de los centros que dan forma a la configuración educativa de estas instituciones y que pueden pasar en ocasiones desapercibidos, desatendidos o infrateorizados; por la otra, describiremos y reflexionaremos sobre los procesos educativos en los que participan los menores en su vida cotidiana en general, y en el centro en particular, interesándonos para ello en qué aprenden, dónde y cuándo aprenden, con quién aprenden y cómo aprenden como una manera de comenzar a comprender las oportunidades de desarrollo e integración social que este centro, y de alguna manera el sistema de protección a la infancia, ofrece a los menores.

Palabras clave: centros de menores – protección a la infancia – ecosistemas educativos – prácticas educativas – etnografía educativa – aprendizaje – desarrollo – socialización.

Texto completo: (pdf)

 

Marcar el enlace permanente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *